lunes, 6 de octubre de 2025

Osijek, Croacia

Estamos a la espera de que
se haga realidad. Foto: BAER

Irapuato, Gto.-

1. Otra visión del deporte. El río Drava atestiguó la llegada de las escuadras que competirían en el mes de julio en el Mundial sub-19 de voleibol femenil; para ponerla en nuestros mapas, Osijek, ciudad croata, organizó la justa en la que la representación mexicana tuvo una participación aceptable y muy emotiva al contar con victorias bastante significativas, pero no nos ocuparemos de la competencia como tal, sino de lo que provoca en el entorno social. El deporte en general es un foco de atracción de grandes cantidades de personas y, por tanto, de marcas comerciales que quieren hacer llegar sus productos a ellas, eso y la llegada de turistas que son sinónimo de consumo. Por lo tanto, para los que no podemos viajar al continente europeo, al menos ya supimos que en Croacia hay ciudades atractivas.

2. Turismo y ejercicio. Pero hablamos de países bastante pequeños territorialmente hablando, por lo que equipos como el nuestro que no llegaron hasta la final pero que debían disputar para clasificarse en la lista mundial, disfrutaron de su estancia para posteriormente, trasladarse a otras ciudades como Urnjacka Banja en Serbia. Parte del pertenecer a una escuadra representativa de un país, resulta atractiva porque permite conocer otras realidades y compararlas con la propia lo que en buenos términos, permite el valorar lo que se considera propio, dar una nueva perspectiva a las prácticas diarias y a las concepciones que del universo social se tienen; y no se trata nada más de extrañar lo que se tiene, sino de encontrar ejemplos de mejora o de implementación de nuevas cosas en cuanto a instrumentos o costumbres.

3. Buenos cotejos, mejor la experiencia. Si hablamos de que las participantes fueron señoritas de máximo diecinueve años iniciando su mejor etapa físico-atlética, observaríamos que lo expuesto en cada cotejo promete mejores espectáculos en su futuro cercano, ya que si se cuidan bien, tienen por delante un mínimo de quince años de plenitud en sus facultades que con suerte nos permitirán verlas en equipos profesionales por un buen rato. La travesía dentro del torneo, debe haberles dejado a las nuestras, que deben aspirar a esos lares si quieren vivir de su deporte, ejemplos los tienen y seguramente han tenido contacto con ellas, lo que les permitirá valorar si ese camino conviene para su desarrollo personal. Qué más quisiéramos que todas optaran par seguir jugando y tuvieran la oportunidad de hacerlo en los mejores equipos, ojalá así sea.

4. Vuelta a la realidad. Lo mismo que pasa en vacaciones, al terminar éstas, la rutina vuelva a posicionarse como si nada hubiera pasado; para las que sigan jugando, nada más tienen que esperar el torneo de la siguiente categoría, las que no, guardarán en sus recuerdos su estancia temporal en Osijek. La realidad es que hace apenas unas semanas se comenzó a hablar de la integración de una liga a la par de la de básquetbol conde compiten Abejas de León y freseros de Irapuato y por lo que entendí su funcionamiento sería como en de los clubes del fútbol español que tienen equipos de varias disciplinas en sus diferentes ramas, lo cual sería sumamente benéfico para el espectáculo deportivo nacional, mientras tanto, deberemos esperar que sigan transmitiéndose torneos en donde participe algún representativo mexicano. Salud.

Beto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Osijek, Croacia

Estamos a la espera de que se haga realidad. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. O tra visión del deporte. El río Drava atestiguó la llegada de la...