viernes, 3 de septiembre de 2010

El Ángel de la noche.

Desperté aún con la sorpresa atorada en el pecho. Murió Germán Dehesa. No podía ser más sorpresivo -aunque todos sabíamos que era cuestión de tiempo- pues es de esas muertes que quisieramos nunca se presentaran. Tuve la suerte de escuchar alguna de sus pláticas en Guanajuato, invitado por la Universidad Santa Fe. Las palabras fluían con tal armonía, que el tiempo se hacía un aliado del disfrute. Al igual que lo hacía en su columna diaria, tocó temas diversos, los mezcló con maestría y sin pudor, los trató desde la sorpresa gratificante de quien de da el momento preciso para gozar de lo que le rodea.
Fue crítico, sarcástico, punzante, pero con la sabiduría de quien sostiene y mantiene su capacidad de asombro. Por una pena mal enfrentada entonces, no me acerqué, no pregunté, ni siquiera tuve el valor de verle más que para sorber lo que de su cabeza surgía; preclaridad y amenidad son joyas que no todo mundo puede presumir de tener. Él la tuvo, el autonombrado Charro Negro, quien siempre se negó a ser paladín social puesto que, en sus palabras, nunca se pondría a nuestro servicio pues "él para qué podría servirnos".
Ahora sólo quedará como el Ángel de la noche, espantando todo aquello que nos haga sentir "el miedo en tres tomos con empastado de lujo". Hasta siempre Germán.

2 comentarios:

  1. Me temo que te entiendo con eso de que "por una pena mal enfrentada entonces, no me acerqué, no pregunté". Eso me pasó el la conferencia que dió el director de la película "El estudiante"... Jejejeje, y creo que fuiste testigo. Me di de topes después je, por lo que supongo que te sucedió algo similar.

    Si decides hacer la compilación, y consideras que puedo ayudar, me dices!

    ResponderEliminar
  2. debemos quitarnos esas ataduras, para despues no decir: ´´ubiera´´

    ResponderEliminar

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...