lunes, 18 de agosto de 2025

Somos buenos

Existen a la par, pero dominará
el que se cultive mejor. Foto: BAER

Irapuato, Gto.-

1. Hasta probar lo contrario. La legalidad es una dama que coquetea con todos pero se va con quien presuma más recursos; es ella quien en un percance decide sobre nuestra bondad o maldad sin que con esa facultad, logre hacer justicia en todos los rubros Las trampas, los cochupos, el chayote y hasta el albur son características a las que vamos adhiriéndonos sin convicción, pero con la necesidad de sobrevivir en grupos que todos los días se repiten «el que no transa no avanza», con la esperanza de que sea una justificación real, aunque sepamos que es sólo un intento de auto engaño, nos aferraremos a la estratagema legaloide de que si nos acusan o nos sorprenden, les faltará que lo prueben en un juzgado y esperar de qué lado de la ley nos colocamos.

2. Según nuestros cercanos. Somos buenos en la medida en que no hacemos daño, ayudamos en lo que podemos, no nos metemos en problemas y contamos con la benevolencia de los demás para hacer una descripción nuestra; pareciera un resultado automático el tener la aprobación o hasta la admiración de los demás por exhibir un comportamiento intachable y discreto, sin embargo, la naturaleza sospechosista de algunos nos lleva a dudar de tanta belleza porque, «si no hace ruido, es porque algo oculta». La referencia para tal afirmación es el comportamiento de los infantes cuando se entretienen en algo que les llama poderosamente la atención hasta quedar absortos en esa actividad que, por desgracia, generalmente pone en riesgo su integridad física o está haciendo lo que llamamos, una travesura.

3. Por un papel. Más de uno ya sabrá lo que es solicitar una carta de no antecedentes penales, la habrán entregado en una oficina donde solicitaron un empleo o una línea de crédito, posiblemente tuvieron la curiosidad de imaginar o preguntarse ¿qué harían si por un error su nombre apareciera como una de las personas más buscadas en el país o en el mundo? La probabilidad de que eso pase es remota, pero no deja de haber cierto nerviosismo al tramitar papeles de ese carácter porque, de alguna manera, en las oficinas donde se expiden hojas que avalan nuestra identidad, siempre encuentran una traba para no dárnoslas; haciendo justicia, debo admitir que tienen rachas de eficiencia notables, lo malo es que son sólo eso, rachas y lo que necesitamos es que sean siempre así.

4. Por naturaleza. Bondad y maldad son conceptos que valoramos según la conveniencia social; la muerte en sí no es mala, pero matar a alguien lo es porque, como especie, comprendemos que los grupos con menos individuos tienen pocas oportunidades de sobrevivir y trascender. Actualmente el trabajo es bueno, pero nació como castigo en la etapa esclavista de la humanidad, es decir, cuando servimos para algo, somos buenos en cuanto ese algo se pone al servicio de los demás, de lo contrario sería malo. Al nacer, nadie sabe a qué se va a dedicar el nuevo ser, por tanto, no hay manera de adivinar si será bueno o malo, así que eso será el resultado de la educación que se le dará en casa, de las oportunidades que tenga o se le nieguen, volviéndolo un ser de luz o un ser de oscuridad. Salud.

Beto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...