lunes, 15 de septiembre de 2025

Motivos de novela

En cada rincón de nuestro espacio,
existe un personaje. Foto: BAER

Irapuato, Gto.-

1. Los famosos por conveniencia. La fama no funciona con plantillas que señalen los beneficios a la humanidad, sólo hacen hincapié en los rasgos que ponen en relieve al entretenimiento; siempre nos será más conocido un actor, una cantante o un comediante que un científico del CINVESTAV o un catedrático de la UNAM, la razón de ello parece obvia, sin embargo, las explicaciones al respecto son escasas y erráticas generalmente; si transitamos por razones como «la ciencia es aburrida», estaremos perdiendo de vista que es más sencillo aburrirse con malas canciones (que abundan) que con una buena teoría científica. Es posible que el secreto esté en cómo se cuentan las cosas, pero la ciencia es divertida como se puede constatar en varias páginas en la red dedicadas a la divulgación de teorías dirigidas a mejorar nuestra existencia.

2. Los de fama ocasional. Hay famas emergentes que pudieran servir de distractor de un público ávido de novedades y como respiro para los famosos de planta, como fueron en su tiempo Franco, Locomía o los Chamos, por citar a cantantes que lograron colocarse en el gusto popular por un corto tiempo; en la literatura es más difícil categorizar de esta manera a los escritores porque suele sucederles lo que a Juan Rulfo que con dos textos, sigue vigente en la cultura popular. Si contamos a los escritores ficticios, tendríamos la contraparte en la que su obra ni siquiera está en un segundo o tercer plano, simplemente parece no existir como es el caso de Rick Castle, protagonista de la serie de televisión que lleva su nombre, es decir, los motivos para crear una novela o serie, aparecen con el más mínimo pretexto.

3. Los de interés propio. Para los que queremos dedicarnos a la pluma, es de suma importancia encontrar a los personajes que llevarán a cabo las acciones de nuestra trama, si éstos están sacados totalmente de nuestra imaginación, podemos hasta hacerlos volar si la historia así lo permite, si están basados en personar reales, las limitantes las pondremos en esas características que nos llamaron la atención, sin embargo, cuando se trata de una biografía, nuestro interés debe ser totalmente coherente con los gustos, las costumbres, las proyecciones y todo lo relacionado con sus motivos particulares tratando de que las licencias literarias apoyen y no tergiversen la historia que vamos a contar. Lo que menos necesita una persona normal, es que la convirtamos sin razón evidente, en un súper héroe.

4. Los del escándalo. Estos son terrenos casi exclusivos de los que se mueven en los mundos de la política y la farándula por ser quienes están más expuestos al escrutinio general, pero quienes menos saben manejarse en él actualmente; por un lado exigen que se respete su vida privada y por el otro, se exhiben como si sólo ellos existieran en este mundo. A veces, son ellos mismos los que contratan a la prensa para cubrir sus «travesuras» para después fingir indignación y mantenerse en el candelero; pueden funcionar como modelos de personajes «malos» o anti héroes o como probables apoyos del antagonista, el caso es que, entre más apegados estén a la realidad, mayor riqueza expresiva podrán tener y, por tanto, convocarán a un universo más amplio e interesante. Salud.

Beto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Motivos de novela

En cada rincón de nuestro espacio, existe un personaje. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. L os famosos por conveniencia. La fama no funciona con...