miércoles, 22 de septiembre de 2010

Para la cruda, lo mismo

Ya se ve por ahi; se deja venir la segunda parte de los festejos patrios. No sé si tendremos puente otra vez, pero de que la sensación de prepararnos para la chacota sigue firme, sigue firme. Me pone los pelos de punta el imaginar que estaremos celebrando cien años de Revolución, pues su historia está plagada de enredijos y traiciones (aquí puede escucharse el pulsar de una guitarra para dar inicio a un corrido); sólo basta seguir las fechas que tradicionalmente nos ponen en la primaria como importantes y veremos que cada episodio tiene como seña particular una mácula de sangre.
Decenas trágicas más o menos, podemos recordar inclusive la cantidad ridículamente abultada de balazos para terminar con las vidas de Zapata, Villa, Carranza y Obregón. Por supuesto que los hermanos Serdán tienen mucho que decir a ese respecto.
Ya sé que dirán que empecé de nuevo con mis amarguras, pero qué quieren. Diria alguien más sabio que éste que que escribe, "el conocimiento crea angustias", pero tampoco la ignorancia nos hace felices porque corremos el peligro de enterarnos de todo en algún momento ¡y de manera involuntaria!
Quiero terminar con una cita que resume todo lo anterior, dicha por José López Portillo y Weber (el papá del ex presidente): "La historia de México está constituída por doce Judas y ningún Jesucristo". Provecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...