domingo, 26 de diciembre de 2010

Con motivo de estas fechas

Algunos tenemos ciertas dependencias que, a ojos vistas, pudieran parecer extravagantes. En gustos se rompen géneros. Los tiempos que nos han tocado vivir, llenos de crisis y violencia, nos imponen la disciplina de transferir nuestros miedos y apechugar con ellos en la pantalla chica. Así nos encontramos con que pueden venir en diferentes presentaciones: miedos a insectos, a arácnidos, a serpientes, a roedores (estos pueden ser de dos patas), a espacios abiertos, a cerrados... en fin, casi podría decirse que hay un miedo retratado en la tele por cada habitante del mundo.
No suponen recetas para superarlos, por el contrario, pareciera que nos indican que no podremos escapar de ellos bajo ninguna circunstancia y, por consiguiente, cada uno de nosotros debe encontrar la manera de solventar temores y fobias como su cerebro alcance a entender.
La lucha interna que decidimos llevar a cabo, fuerza nuestras decisiones sobre qué programa o película de terror o suspenso aguantaremos mejor. Los títulos varían entres sí desde "El despertar de los muertos" hasta "Los muñeco infernales" con una pequeña escala en "Marabunta".
Documentos fílmicos hechos para transmitirse en fechas especiales, pero me asalta una pequenísima duda, ¿alguien podría explicarme por qué varios canales de cable proyectan películas de terror en Navidad? ¡Háganme el refabrón cabor! Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...