miércoles, 2 de febrero de 2011

Red social en el deporte

Lo que más extraño de la escuela, en todos sus grados, es el poder practicar algún deporte. Claro que me especialicé en el voleibol, pero no me detuve ante la posibilidad de practicar algún otro. Así entonces, me enfundé en uniformes de fútbol y de basquetbol, así también tuve un paso corto por el tenis, la natación, el squash, en fin, le tiré a todo lo que se moviera.
La competencia siempre fue un aliciente para seguir adelante, además del atractivo de convivir con más personas que si hubiera seguido con mi natural timidez. Ah, porque soy tímido aunque las versiones sobre mi persona sigan un camino distinto.
Jugar voleibol como deporte principal, me trajo algunas críticas porque era considerado un juego de niñas, en el cual pensándolo bien, me dio la razón principal para ir en contra de tal versión. Si ello me permitía estar en contacto con las niñas, pues era allí donde debería estar. Hasta la fecha, sigo creyendo que fue mi mejor decisión.
Golpear el balón también tenía sus recompensas como la camaradería, el apoyo mutuo, la consecución de metas, la convivencia con niñas, niñas y más niñas. Creo que no puedo negar mi principal motivación. Poniéndolo todo en una balanza, el voleibol ha sido mucho mejor que el facebook. Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...