lunes, 13 de junio de 2011

Lo mío, es mío, ¿o no?

Ahora que me he vuelto un ciber preguntón, me sorprende gratamente que varios de mis amigos y parientes se hayan tomado el tiempo para contestar mis cuestionarios, mil gracias; el fenómeno me parece del todo interesante, ya que puedes vislumbrar aspectos de la personalidad de quienes crees conocer, pero que cuando se requiere, muestran el lado más interesante de sí mismos.
Esto no cambia ni confirma lo que piense de ellos, siempre he considerado que me he rodeado de lo mejor de las sociedades que me han hecho el favor de incluirme, lo que sí puedo asegurar, es que han provocado que dé un paso a un lado para tener una perspectiva mejor y apreciar mucho más lo que piensan y lo que sienten.
Sentimentalismos más o menos, encontré por así decirlo, una utilidad más a mi página social; sin ánimos de sentirme snob, por supuesto, me alegra no tener que atenerme a las inefables modas en los comentarios. Espero poder mantener la independencia y autoridad suficiente como para pensar en más preguntas y que éstas les resulten interesantes.
Hablando de independencia, que alguien me explique cómo es que, dentro de ciertas inquietas mentes, pueden crearse pensamientos para disponer de cosas que no son de su propiedad, menos cuando se trata de algo intangible como una publicación virtual donde el responsable no es siquiera cuestionado sobre su quehacer. Siquiera avisen para decir de manera comunal, salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...