lunes, 9 de enero de 2017

Como ratas acorraladas

Lo que producimos, caro y lo que no, peor.
Foto: Baer
De la manera más sagrada me tomé la primera semana del año como lo marca el calendario escolar; no por falta de imaginación o por no tener qué decir, sino porque me enseñaron desde niño que si mis comentarios no eran bien dirigidos, mejor cerrara la boca. Pero las circunstancias actuales del país no dejan mucho margen para el optimismo.
Sin que hayan cambiado mucho los métodos en ninguno de los bandos -gobierno y grupos de choque, que en realidad son uno mismo- nos topamos de frente con la cantaleta e intento de justificación sobre el alza de precios por parte del presidente de la República, cuyo eufemismo ya choca en el ánimo nacional. Me refiero a que los precios de todo, no pueden estar más "ajustados" que los cinturones de más de la mitad de los mexicanos.
Hartos estamos de vivir en la angustia por no contar con los recursos suficientes para producir o para comparar insumos o, ni siquiera, para comer; el jueguito del "perrito cirquero" en el que nos han metido nuestros gobiernos, aunado a la constante trampa de infiltrar grupos de choque en las manifestaciones populares, están por lograr que la nación truene.
Utilizaré una frase que me enseño el buen contador Olvera: señores gobernantes, ya le rascaron en demasía los tanates al tigre y, como intuyo que padeces de algún tipo de amnesia histórica conveniente, déjenme recordarles que cada cierto tiempo, el pueblo fastidiado se levanta en contra de quienes cree que lo están oprimiendo y, por desgracia, agarra parejo. Salud.
Beto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...