lunes, 23 de noviembre de 2020

A jugar como niña

No pasará mucho tiempo para verla en otras latitudes
mostrando lo que sabe. Foto: BAER y Milenio

El ejemplo claro de lo que he venido diciendo en todas estas semanas de encierro y desde que apareció la Liga Femenil de Fútbol, no tardó mucho en surgir; la afirmación sigue en pie y ya tengo la jugada que lo resume todo. Nada como un gol para sentir la esencia del juego, se dio en el partido disputado entre las escuadras del Atlas y el Monterrey en la última jornada del Guardianes 2020. Alison González se destapó con tres tantos, pero fue el segundo el que mereció una nota de sobresaliente; en una escapada por el centro del campo, la jugadora del Atlas soportó dos faltas para, a continuación, disparar desde el borde del área grande y meter el balón en la meta.

Narrado así, no parece tan espectacular, pero al verlo se magnifica el esfuerzo que debió imprimir y las ganas de trascender dado que, cualquier noble exponente masculino con el mínimo toque en una jugada similar, no hubiera dudado en esforzarse por impresionar al arbitro y tirarse al pasto haciendo gala de un histrionismo digno de un culebrón telenovelero. La dorsal treinta de las tapatías no, pese a un intento de zancadilla  y a un jalón descarado por la cintura, tuvo la ambición y los arrestos suficientes para dirigir la esférica a puerta por la derecha de la arquera regiomontana. Corrijo, dos jalones, el primero del brazo.

Pocas infracciones de esa índole se ven el los partidos de la liga (y ojalá no se repitan seguido) por lo que, el seguir la jugada y obtener la meta por parte de Alison adquiere mayor relevancia, aunque esto no me sorprende puesto que a lo largo del torneo, fue protagonista de jugadas de similar factura y dificultad. Anotó diecisiete goles para quedar subcampeona detrás únicamente de Katty Martínez que logró dieciocho, una competencia cerrada que no se resolvió hasta la última fecha. Merecía la nayarita el campeonato individual, pero simplemente se enfrentó a una de las máximas romperredes en la historia de los torneos nacionales.

Subcampeona mundial sub 17 en el 2018, podrá mostrar su potencial en el mundial sub 20 el próximo año, como lo ha hecho en cada oportunidad en que pisa una cancha. Tanto ella como la mayoría de las jugadoras que componen la liga femenil, han dado otro significado a la frase “juegas como niña” hasta convertirla en un halago para cualquiera que practique el balompié. Así, sostengo que la esencia del fútbol la tienen las mujeres, que si es por ingenuidad, que nunca se les acabe; si es por profesionalismo, que nadie lo corrompa; son la prueba de que cualquier competencia resulta divertida en la medida en que se respeten las reglas, que para eso se inventaron. Salud.

Beto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...