La era de Hera o Juno para los cuates. Foto: BAER |
La razón principal de ello es que, al contar como aliciente único con el apoyo de la licenciada Rodríguez (como pienso llamarla protocolariamente, esperando que le parezca bien), las ideas fluyeron por otros derroteros en un plan al alimón, con el cual pensamos invadir en un futuro cercano, sus conductos auditivos. Esperamos sorprenderlos. El pasquín quincenal seguirá vivo, ahora con la intención de ser un poco más profundo para corresponder al favor que me hicieron mis diez lectores de llamar a lo escrito en esas páginas “artículo”, entonces el compromiso será el realizar veinticinco de ellos; por supuesto, seguirán abiertos los espacios para quienes deseen anunciarse. Las negociaciones se pueden llevar a cabo directamente con nuestro consejo editorial.
Por otro lado, aunque aún en el tenor de las publicaciones, está la conclusión de la novela por entregas de los martes en el blog Vías (que pueden seguir el día de mañana en su número 53), pero tengan paciencia por si eso me lleva las cincuenta y dos semanas de este año y, por supuesto, un nuevo libro impreso al que espero le den una acogida similar al de los cuentos. Todos los proyectos lo suficientemente ambiciosos como para mantenerme ocupado y alerta con lo que vaya sucediendo en nuestro entorno, con el convencimiento de ser como grupo, un medio de difusión de ideas propositivas, con el suficiente entretenimiento para no caer en acartonamientos pero sin llegar al extremo de la frivolidad. Al menos será un comienzo de año con planes más definidos que antaño.
Estos espacios semanales seguirán sus propios derroteros como lo han hecho desde el 2013, empezando por éste, dedicado al igual que el del Viernes a exponer los traumas propios y ajenos emanados del acontecer diario; los martes, como ya mencioné, con todo lo literario-, los miércoles con temas que incluyan al aula y los Jueves todo lo deportivo alterno al fútbol, aunque a veces lo toque por la relevancia del tema. Imagino que sus planes tendrán una estructura más definida, sólo espero que las coincidencias se multipliquen y en todo lo que podamos servir y aportar, tengan por seguro que lo haremos con gusto, porque en este país melodramático y telenovelero con toques de guadalupanismo integrado, lo que nos sobran son pretextos y lugares para flagelarnos, así sea. Salud.
Beto
No hay comentarios:
Publicar un comentario