![]() |
Yo aquí, esperando que reinstalen la señal del fut femenil. Foto: BAER |
Cabe preguntar, ¿desde cuándo la exclusividad pone algo al alcance del gran público? Porque a eso suena el cambio ya que, aunque digan con tal derroche de optimismo que la plataforma es gratuita (por lo que se infiere que cualquiera puede acceder) los equipos, el contrato con algún servicio y la energía eléctrica no lo son. Repito, están viendo la realidad desde su perspectiva sin pensar que, por edad, ocupación, interés o tiempo, no todo el mundo puede conectarse a ese tipo de servicios, lo que me hace pensar en que el pretexto de la proyección de las jugadoras, sólo es una manera de justificarse la pérdida de público con el posible aumento de auditorio de otros países, además de darle un uso continuo al nuevo juguete de Televisa.
Entonces, ¿es más importante crear afición para los equipos femeniles en Guatemala, El Salvador, Belice o Panamá que en el propio territorio? Si así fuera, sería otra prueba de que el negocio es más importante que lo deportivo. Aunque, por otro lado, es posible que se hayan dado cuenta del real potencial que representa el ver a mujeres competitivas realizando un deporte que se creía era patrimonio masculino y que ellas vinieron a recuperar jugando, la honestidad y gallardía que debía identificarlo, así mis perversos pensamientos me llevan a otra pregunta ¿no será que los directivos sintieron amenazados sus intereses por la posible pérdida de la afición hacia el sector varonil y por ello deben ocultar a las féminas invasoras?
Porque si de verdad les hubiera interesado la difusión de los juegos de la liga femenil, los hubieran trasladado a las señales abiertas, por ejemplo al canal 9, que tiene una programación del todo lamentable. Ahora bien, la gratuidad de la plataforma pierde atractivo si consideramos que de ninguna manera compensa la necesidad de tener una conexión a la red, el gasto de la energía eléctrica y la inversión en un equipo, sea éste un teléfono, una tableta o un ordenador, que para nada son gratuitos. Con esta táctica de venta, varios nos perderemos casi la mitad de los juegos, siempre y cuando a Fox y a ESPN no se les ocurra seguir los pasos de TUDN; ¿de qué sirve ser suscriptor de cable entonces? Salud.
Beto
No hay comentarios:
Publicar un comentario