lunes, 30 de mayo de 2022

¿No la querían? Se quedaron sin final

Así como aumenta el nivel de juego,
aumenta la audiencia. Foto: BAER

Irapuato, Gto.- La exclusividad suele excluir a quien la promueve, no importa la naturaleza de lo que se desee apartar de la “chusma”; seguramente Televisa tenía una idea clara sobre cómo hacer negocio con un buen producto que aún no se ha consolidado y no lo ha hecho por una simple razón: la estrategia de difusión de la televisora es de lo más estúpido que se les haya ocurrido. Disculpen mi exabrupto, pero así es; debo estar muy alejado de las nuevas tácticas publicitarias y de creación de necesidades, pero creo que para que algo despierte el deseo del gran público, debe difundirse por canales de buena penetración que permitan hacer presencia continua para que quede fijo en la mente de los potenciales consumidores.

El caso del fútbol femenil en nuestro país parece ir hacia el lado contrario, por una extraña concepción de la exclusividad (o intento de que algo así puede ser negocio) su difusión se restringió hasta hace unas semanas a los canales de cable dedicados al deporte -otra concepción extraña que hemos tratado en diferentes ocasiones-; no cuento con estadísticas pero dudo que toda la población del país interesada en el fútbol femenil tenga acceso al cable en cualquiera de sus presentaciones. Ya de sí, la idea de insertar un producto “donde no todos tengan acceso”, va en contra del discurso de que se pretende dar servicio a un mayor número de personas, en este sentido, la creación de plataformas especializadas para dispositivos móviles, restringe aún más la difusión.

Fue una casualidad, por supuesto, pero si pensaban que transmitir por TUDN era demasiado democratizador y entonces mejor cambiar los partidos a su nueva plataforma VIX porque era “gratis”, pues ahora se lo ahorraron, ya que la final se jugó por dos equipos contratados por Fox Sports. La atención se concentró en este canal por casualidad y posiblemente entendieron que caer en la tentación de vender exclusividad -porque también ofrecieron los partidos por Fox Premium- no debía darse con este producto ya que es más importante la difusión más abierta, eso sí, habrá que estar al pendiente por si en el futuro cercano hacen lo mismo que Televisa. Para éste que escribe, es un claro intento de matar a la gallina de los huevos de oro, porque se trata de una versión del fútbol que cada día se vuelve más atractiva.

Las características de su juego ya las he abordado en el blog de los Jueves (Voleibasquet), sólo deseo reiterar que, por lo pronto, el femenil tiene en sí la esencia del fútbol, lo que los cada vez más numerosos aficionados debemos describir a las futuras jugadoras para que las cosas se mantengan así por el mayor tiempo posible. Ejemplo más reciente es la final entre Guadalajara y Pachuca con victoria en el global para las tapatías por marcador de cuatro goles a tres que les permitió obtener el segundo título de su historia; lo que hace la disciplina y el trabajo porque rompió, al menos por este torneo, con el dominio de los equipos regiomontanos. Ojalá la audiencia haya sido reflejo de la asistencia al estadio, para que vean que sí es negocio. Salud.

Beto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...