lunes, 1 de agosto de 2022

¡Otra vez el fútbol!

¿Qué prefieres, ganar un torneíto
o poder seguir jugando? Foto: BAER

Irapuato, Gto.- Una peregrina y macabra idea me ronda la cabeza desde el pasado siete de julio en que la selección nacional femenil de fútbol tuvo a bien perder la oportunidad de asistir a la copa mundial del 2023 en Australia y Nueva Zelanda; Mónica Vergara podrá decir todo lo que se le ocurra para responsabilizarse o para disculparse por las derrotas, pero su lenguaje corporal así como el de sus pupilas señalan asuntos que posiblemente se originen extra cancha. La sospecha me surge por algo que he externado en varias ocasiones, curiosamente en juegos de las selecciones nacionales y, si estoy en lo cierto, este último torneo vendría a confirmar el manipulador manejo que se hace de esta disciplina para mantener las aspiraciones de la nación en muy baja estima.

En un panorama así, deben existir candados que aseguren el tránsito libre de las imposiciones del grupo en el poder, es decir, los dirigentes de la Femexfut y, como cualquier órgano de gobierno, requerirá de aparatos de control que sustenten esos candados. La federación es un gobierno aparte y autónomo que puede no ser siquiera tocado por las leyes de la nación, casi como lo está la iglesia católica; esa autonomía está sustentada por un poder económico superior a cualquier empresa monoproductiva, cuyo producto está determinado por el sistema de franquicias, por así decirlo, son dueños del sartén y del mango. Pero, ¿de dónde sale el dinero para soportar utilería, instalaciones (estadios y edificios propios) y sueldos? Las entradas no parecen ser suficientes y con dinero propio, no sería negocio.

Los gobiernos de la República han demostrado que son pésimos administradores y cuando han tenido la oportunidad mediante alguna institución (como el IMSS con el Atlante) la han prácticamente quebrado así que no, el dinero debe salir de otro lado que tenga el poder suficiente para apoyar y reprimir por igual, sin que tenga que rendir cuentas. Pensarlo como entes separados sería dejar demasiados cabos a la suerte y acuerdos cuya fragilidad se manifestara en el peligro de desaparición de ese órgano deportivo; no, el financiador y el financiado deben ser el mismo. El flujo de efectivo más continuo en nuestros días proviene del tráfico de drogas, por lo que quienes lo regulan están también dentro de la Femexfut, lo que explica el manoseo impune al que son sometidos los jugadores y cuerpos técnicos.

Explica también el porqué no existe un sindicato de jugadores o entrenadores, el fracaso de ligas alternas, las pocas oportunidades a los fuerzas básicas hasta llegar a los fracasos en los mundiales; alguna vez Sergio Padilla -de muy grata memoria- afirmó que el fútbol de usa para hacernos creer que no somos buenos, lo que nos mantiene sometidos y a disposición de los grupos en el poder, ¿se han preguntado por qué a los equipos nacionales se les olvida jugar en los partidos clave? Lo de la selección femenil de Mónica Vergara podría responder a una especie de amenaza para que su avance no pusiera en riesgo el producto estrella de la federación y evitar que las comparaciones nos hicieran darnos cuenta de que si ellos no controlan el producto, en realidad sí somos capaces de salir adelante por propios esfuerzos. Salud.

Beto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...