lunes, 3 de abril de 2023

Un pequeño lujo

Un espacio para el intercambio de ideas.
Foto: BAER

Irapuato, Gto.- Parece un diminuto rincón cosmopolita enclavado en una vialidad que no ha abandonado del todo sus aires provincianos, la zona se aferra a mantener un ritmo pausado a pesar de la danza vertiginosa que a ciertas horas realizan los autos que circulan en ambos sentidos; entrar nos transporta a un tiempo indefinido, como separándose de una realidad poco atractiva pero que ofrece ese oasis sacado de un catálogo que mezcla un ambiente futurista con un servicio que remite a lo retro, no por la vestimenta o los utensilios, sino por la cordialidad empresarial en su trato. Todo en ese espacio parece invitar a la presunción de que vale la pena vivir en esta ciudad, de que se puede acceder a las “ligas mayores” en el ámbito de la atención al público y el servicio culinario especializado.

Si es que hubiera un tipo específico de comensales para el Café Capital, diría que se distinguen más por el comportamiento que por algún otro detalle que fuera calificado en estos días de clasista, la verdad es que es un recinto abierto para todo aquel que desee disfrutar de un buen platillo acompañado de un buen café; es también, para nosotros los nostálgicos, un intento de volver a las viejas glorias de ese tramo del boulevard Díaz Ordaz, cuando éste era la Zona Dorada de la ciudad, llena de restaurantes y un movimiento comercial que daba vida y un estilo pocas veces visto por estos lares. Cuando el norte decidió que esos negocios le quedaban lejos, entonces sí vieron con buenos ojos que todo lo que aquí había se fuera para allá pretextando la apertura de Plaza Cibeles.

De pronto, para los ojos poco entrenados el trato podría parecer distante, lo que yo creo, es que deben apegarse a un estilo que tiende a lo ejecutivo sin pretender que sólo se admita la presencia exclusiva de grandes empresarios de la transformación o los textiles, como mencioné antes, está abierto para cualquier tipo de personas dispuestos a verse con otros ojos, haciendo lo que normalmente hacen pero en un ambiente que no se parece a los demás. Pudiera ser el nicho donde un incipiente escritor anote el anecdotario que lo lleve a la fama, el cascarón donde un ejecutivo en ciernes dé forma a un nuevo proyecto aplicable a la industria local o el templo en el que nuevas parejas vean posible el futuro que se han imaginado para ellos.

El espacio podrá ser no muy grande pero es suficiente para imaginar realidades alternas o componer al mundo como dirían los clásicos; cada pensamiento allí producido se fijará en la memoria de quienes lo compartieron puesto que no se ceñirá a una tradición pero que ésta se encuentra en vías de generarse, una posibilidad que tendrá que imponerse a las probabilidades, sólo hay que darle una oportunidad. En ese juego está un ingrediente adicional que es la voluntad, lo que no significa que estemos obligados a asistir diariamente, pero al menos tenerlo en cuenta para hacer del lugar, una opción para esas mañanas o tardes en las que el trabajo exige un cambio, justo para encontrar la razón por la que lo realizamos cotidianamente. Salud.

Beto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espejismos económicos

Una escena así, ahora es impensable. Foto: BAER Irapuato, Gto.- 1. M al de muchos. Hace días, en uno en uno de esos canales de You Tube que ...